1.
INMIGRACIÓN 9/6/09
Bien joven volé a LONDRES para visitar a mi hermana que estudiaba inglés con una familia. Uno de los días, lo aproveché para visitar la City. Como los recursos eran escasos, elegí una de las líneas de bus que prácticamente daban la vuelta a toda la ciudad, para conocerla. Iba solo. De pronto, una preciosa rubia, joven se sienta a mi lado aunque había muchas plazas disponibles. Un gran jaleo se oía desde la parte delantera del bus de doble piso, eran jóvenes de mi país que reían y hablaban según la costumbre española, bien fuerte. “What a shit of Spanish”, vaya una mierda de españoles - me dijo la muchacha. “I´m Spanish Too”, yo también soy español -le contesté. Y con mucha vergüenza la maravillosa joven se levantó y tomó asiento en otro lugar…
En el Portobello Market y prácticamente en toda LONDRES se observaba una masiva presencia de inmigrantes de todos los colores. A mi parecer, los ingleses brillaban por su ausencia, y el haber tanto negro, hindú, chinos, árabes, etc.. Me desoló un poco. Tenía 17 años. Sentía casi temor. Años más tarde en PARÍS me ocurrió tanto de lo mismo, allí los árabes eran una gran mayoría, las teces de color oscuro predominaban y casi atemorizaban.
ESTADOS UNIDOS es una muestra palpable, actual, del fenómeno de la inmigración. En ese país es la población negra la predominante, y el Sr. OBAMA es un símbolo mundial. Pero profundizando en el tema, podemos descubrir que ese país de las oportunidades fue creado por inmigrantes, casi en su totalidad. Escoceses, italianos, franceses, ingleses, irlandeses, polacos, austríacos, alemanes, posteriormente portorriqueños, cubanos y una gran masa de mexicanos. Los únicos pobladores originarios han sido relegados a vivir en reductos sin riqueza material, las vergonzosas reservas indias. EL PAÍS más rico del mundo ha sido creado en un 90 por ciento de inmigrantes.
Los tristes acontecimientos políticos que ocuparon gran parte del pasado siglo en nuestro país, movilizaron a decenas de miles de españoles fuera de nuestras fronteras. FRANCIA, ALEMANIA, ARGENTINA, CUBA, MIAMI fueron lugares donde masivamente viajaron los españoles, LOS INMIGRANTES ESPAÑOLES. Y fue bueno. Muchos regresaron años más tarde con riquezas, los indianos.
3.
Otros se establecieron en sus destinos y sus hijos y nietos forman parte hoy de la población activa de los países receptores.
Bien seguro, tuvieron que soportar el rechazo por parte de los habitantes de los pueblos y ciudades en los cuales se establecieron. Como en la actualidad ocurre en ESPAÑA.
Muchos de ellos, en vez de trabajar de forma responsable, prefirieron hacerse ricos de la forma más rápida. Robando y extorsionando. Estos garbanzos podridos hacían que el resto de sus paisanos fuera muy mal visto. Como en ESPAÑA ocurre en la actualidad con otras comunidades.
El derecho a la educación, derecho a la sanidad gratuita, la igualdad de sexos y sueldos impensables en sus países de origen, son algunos de los motivos por los cuales ecuatorianos, bolivianos, argentinos, peruanos, dominicanos, brasileños, árabes en general, lituanos, rumanos, rusos, mauritanos, senegaleses, etc. Han llegado de forma masiva a nuestro país. Potenciado en gran parte por el efecto llamada realizado desde nuestro actual Gobierno para regularizar situaciones, etc. Con un objetivo prioritario: aumentar nuestra población activa. ESPAÑA envejece, muy rápido. Hoy somos el 4º país del mundo con
la media de población más alta. Y las pensiones se generan con los impuestos que cada trabajador retribuye... LA IDEA era buena, pero las consecuencias de la convivencia, la diferencia en las costumbres de estos nuevos españoles, muchas de las veces deja que desear, otras genera delincuencia, y las más de las veces el rechazo a esta población que convive con nosotros.
Pero, hemos de ser conscientes de que formamos parte de una globalidad, de un orden social nuevo en el mundo, que ha acortado las distancias sobremanera gracias a los avances tecnológicos en materia de medios de comunicación terrestres, marítimos y sobre todo aéreos. Masivas autopistas en el aire hacen que sobre nosotros sobrevuelen decenas de miles de aparatos, sin ser vistos…
Ese avance ha propiciado el intercambio. Las grandes diferencias sociales y económicas en países del tercer mundo hacen que personas de múltiples orígenes, elijan EUROPA como el sueño dorado, la panacea a sus miserias, el trampolín a sus ilusiones; y de forma masiva, los países ribereños con el Mediterráneo reciben de forma ilegal a centenares de miles de emigrantes, que optan por la vía de las mafias en el tráfico de personas, optan por subir a pequeñas cáscaras de nuez que navegan por el Estrecho de
Gibraltar, el de Messina en Italia, Grecia, para llegar a la soñada EUROPA (lo mismo que ocurrió con los europeos hacia AMÉRICA a finales del S. XIX y principios del XX).
Sin embargo en el SIGLO XXI EUROPA es receptora y no emisora de población. Y esa recepción conlleva los citados problemas. Por tanto, hemos de ser capaces de cambiar nuestra mentalidad, hacerla mucho más abierta, asumir en lo posible los cambios, digerir las otras costumbres, soportar que nuestros hijos convivan más horas que con sus familias en el colegio, con los hijos de los inmigrantes. Y esto será bueno. Es el futuro, queramos verlo o no. ESPAÑA hoy, está llamada a ser otra FRANCIA, otra INGLATERRA como describía al principio. Millones de personas de otras razas viven entre nosotros en paz, generando recursos al país, enviando dinero de ayuda a sus hijos, padres, hermanos que se han quedado en sus países de origen. Millones de ellos vuelan cada año para ver a sus seres queridos.
Y otros no añoran volver.
Han decidido establecerse aquí, pagan sus hipotecas, luz, agua, contribuciones y demás impuestos, y a su vez, disfrutan del confort y calidad de vida que en la actualidad
gozamos. Esa comunidad cada día es mayor, y es a lo que hay que ponerle freno. De forma acertada, cada día existen más controles, los empresarios que contraten a gente de forma ilegal, sin papeles, serán expedientados e incluso podrían incurrir en delitos de cárcel. El inmigrante que no esté debidamente solicitado por una empresa, legalizado, poco a poco dejará de tener trabajo y a la postre se verá obligado a marcharse de nuestro país.
Y DE ESA MANERA sí se hacen las cosas. Con un control administrativo exhaustivo de los movimientos de la población inmigrante. Es necesario saber cuánta gente vive en cada casa. De forma continua y de forma temporal.
Corporativamente un inmigrante que está establecido aquí, ayuda o presta su casa a otros paisanos que acaban de llegar para buscarse las habichuelas, como probablemente otros hicieron con él y su familia. Ese inmigrante no es malo, pero presta soporte a muchos que lo que han hecho es salir a la fuerza de sus países, por ser maleantes, vagos y muy amigos de lo ajeno.
De forma unitaria, toda ESPAÑA bien soportando robos, secuestros, violaciones, asesinatos, mafias en general provenientes de esos inmigrantes, digamos, no clasificados.
Y esos desechos del ser humano corrompen la imagen positiva que nos pudiéramos haber forjado de sus conciudadanos.
Soy bastante conocedor de las costumbres de las gentes del Mundo árabe en general, del Magreb y de las de Oriente Medio y es un abismo el comportamiento que observo en ellos en ESPAÑA y en sus países de origen. Un marroquí puede perder la mano por robar cualquier cosa, aunque sea pequeña en su pais de origen…
Las cárceles del mundo árabe en general son infrahumanas, pero consiguen que la delincuencia sea un asunto casi inexistente. La policía es expeditiva, y las leyes y religión ayudan a que así sea. En EUROPA todo es al contrario. La Ley cada día protege más al ciudadano, otorgándole derechos que buscan la calidad de vida y la libertad. Y ese es un hecho muy bien aprovechado por los delincuentes. Saben el Código penal mejor que los letrados. Saben que robar algo por valor inferior a 300 euros no les supone castigo alguno. Y van en avance, se especializan, usan desinhibidores de frecuencia para acallar las alarmas, armas intimidatorias y la violencia en general. Y ésta es la parte fea de la inmigración.
Pero la inmigración es una realidad y cuanto antes aprendamos a convivir con ellos, cuanto antes conozcamos de sus virtudes, cuanto antes hagamos aflorar sus cualidades positivas, estaremos acortando la vida de esos delincuentes, apoyados por ellos. Antes destruiremos esa barrera, ese muro de la vergüenza que nos hace ser ciudadanos de diferente condición.
¿Quién de nosotros no ha tenido en su familia a alguien que haya sido emigrante por una u otra causa?
Como temporero en la vendimia francesa, en Suiza, en Alemania o cruzando el charco a AMÉRICA, seguro algún abuelo, tío o conocido ha estado en esta situación. TENGÁMOSLO PRESENTE a la hora de juzgar o decidir de meter en un único saco, a todos esos inmigrantes con los que debemos convivir.
Animo a todos a escuchar al vecino inmigrante, a ese que lleva años aquí, del que sabemos que es trabajador y honrado, del que sus hechos no dan paso a la duda; animo a preocuparse por sus necesidades con el objetivo de que ayuden a desenmascarar a sus paisanos que nos hacen vivir en un continuo temor y desasosiego. Animo al diálogo con ellos…
VICENTE PÉREZ BASANTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario